Tal y como afirma Mónica García "la obesidad infantil es un desafío multifacético que requiere un enfoque integral y coordinado" https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2024/100724-garcia-presentacion-informe-infantil.aspx
De modo que para que todos los niños y niñas, independientemente de su nivel socioeconómico, puedan crecer de forma saludable, es necesario impulsar las acciones recogidas en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil https://www.aepap.org/actualidad/noticias-externas/plan-estrategico-nacional-para-la-reduccion-de-la-obesidad-infantil-2022-2030
En esa linea son múltiples las intervenciones que en nuestra Comunidad Autónoma se llevan a cabo y que sin duda es preciso coordinar:
- Alimentación Saludable y de Producción Ecológica en los comedores escolares de Asturias https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/alimentacion-saludable-y-de-produccion-ecologica-en-los-comedores-escolares-de-asturias
- Proyecto "Come Sano-Come Bien"
- Red Manzana
- El Desayuno con Glotonuca
- Iniciativas saludables para colegios y Universidades de la AECC https://www.contraelcancer.es/es/iniciativas-saludables
- Actividades de Salud dirigidas a los centros escolares del Ayuntamiento de Gijón https://www.gijon.es/es/publicaciones/guia-de-programas-educativos-de-gijonxixon
No hay comentarios:
Publicar un comentario