lunes, 16 de junio de 2025

DIA MUNDIAL SIN TABACO 2025


Este año, el 31 DE MAYO “DIA MUNDIAL SIN TABACO”,  la OMS propone desenmascarar las tácticas que usan las industrias para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos para nuevos consumidores, especialmente población joven https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-sin-tabaco-2025, por otra parte:

El Ministerio de Sanidad aprovecha para avanzar la inclusión de nuevos espacios libres de humo en la futura reforma de la Ley del Tabaco https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6686

·   El Principado de Asturias apoya la iniciativa de la OMS alentando a todos a tomar conciencia sobre los riesgos del consumo y la manipulación de la industria tabacalera https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/dia-mundial-sin-tabaco-2025

·        El Plan de Drogas de la Comarca de la sidra lanza la campaña “RESPETA MIS ESPACIOS. PROTEGE MI SALUD” ( http://quenotevendanhumos.blogspot.com/). 


Recordando que:

  • SÓLO UN ENTORNO 100% LIBRE DE HUMO AMBIENTAL DE TABACO PUEDE PROTEGER LA SALUD DE LA INFANCIA
  • No fumar en presencia de menores reduce el riesgo de numerosas enfermedades e infecciones respiratorias y tiene un montón de beneficios durante el embarazo.
  • Dar ejemplo como personas adultas y referentes para ellos y ellas, es fundamental para que no normalicen la presencia del tabaco en sus vidas.
Ante ello y si bien el año pasado desde la coordinación de atención educativa del Area V, en colaboración con la AECC y Ayuntamientos participantes,  convocamos un concurso de carteles/slogans entre los alumnos de 12 a 22 años de todos los centros escolares del Area V https://saludescolarareav.blogspot.com/2024/06/concurso-carteles-slogams-dia-mundial.html,. este año ha tomado el relevo la AECC y con la colaboración de las coordinadoras de atención educativa de toda Asturias ha convocado un concurso de comics para el Día Mundial sin Tabaco

Concurso al que se presentaron un total de  21 comics:

  • Categoría 5º y 6º de Primaria:
    • Area I: 3
  • Categoría 1º y 2º ESO:
    • Area III: 11
    • Area IV: 4
    • Area V: 3
      • Enuku Arce Gonzalez, IES Victor García de la Concha-Villaviciosa
      • Candela Ramos Barredo, IES Roces-Gijón
      • Valeria Alonso, IES Dña Jimena

Los carteles premiados fueron:


🚭CATEGORIA 1º Y 2º ESO

  • · Premio "mejor técnica": La invasión de los Aliens; IES Río Nora (área IV)
  • · Premio "mejor mensaje": El fumar se va a acabar, IES Doña Jimena (área sanitaria V)
  • · Ganad@r del sorteo de premio entre todos los participantes no premiados de la categoría: "Valdani-Ocio sin Tabaco", Colegio Luisa de Marillac (área sanitaria III)

🚭CATEGORIA 5º Y 6º PRIMARIA

  • Premio "mejor técnica": "Pan", CRA Pintor Alvarez Delgado (área sanitaria I)
  • Premio "mejor mensaje": "Agüita de Coco", CRA Pintor Alvarez Delgado (área sanitaria I)
  • Ganad@r del sorteo de premio entre todos los participantes no premiados de la categoría: "Piedra", CRA Pintor Alvarez Delgado (área sanitaria I)


Los premios se entregaron el lunes 2 de junio en el Palacio de Valdecarzana (Aviles) a las 17:00h, estando expuestos en ese momento todos los comics recibidos y posteriormente se expusieron en el Atrio

Dado que el comic que obtuvo el premio “Mejor mensaje” en la categoría 1º y 2º de la ESO, pertenece a una alumna del IES Dña. Jimena y por tanto del Area V, que mejor que concluir este artículo con la publicación del comic galardonado.






lunes, 7 de abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FISICA 2025


Tal y como estaba previsto en la programación, el Parque de la Providencia fue el punto de encuentro para quienes se animaron a celebrar el Día Mundial de la Actividad Física. Antes de comenzar a caminar un miembro de la AECC, Carlos Llaca y Jorge Pañeda dirigieron unas palabras a los asistentes recordando los beneficios de la actividad física en la vida diaria y lo afortunados que somos de poder incorporarla a nuestro día a día.


La caminata entre el Parque de la Providencia y el Molín de Pilo pasando por la playa de la Ñora fue organizada por el Grupo de Montaña Cervantes y los Ayuntamientos de Gijón y Villaviciosa, la AECC y el SESPA apoyaron en su organización. En la caminata participaron familias de los colegios Cervantes, Laviada, Clarín y Evaristo Valle así como miembros de la AECC y del Grupo de Montaña Pisasenderos.




Además de caminar y disfrutar del soleado paisaje costero pudimos contar con las explicaciones de 2 miembros del Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamon https://www.colectivotragamon.es/quienes-somos/, ver escalar a 2 integrantes de la Escuela de Escalada la Ñora https://www.facebook.com/profile.php?id=61550060373972 ,  conversar con Carla Astuy creadora e impulsora del canal de youtube  “rutas de montaña en estado puro” https://www.youtube.com/c/rutasdemontanaenestadopuro



De vuelta del Molin de Pilo https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2020/06/el-molin-de-pilo-o-de-la-nora.html, tuvimos tiempo libre en la playa de la Ñora para acercarnos hasta la orilla, jugar los más pequeños, comer e incluso visitar el mural de la confrontaciones https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2024/01/el-mural-de-las-confrontaciones.html que cubre el muro del primer aparcamiento y el banco  artístico https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2023/06/19/villaviciosa-premia-postureo-nueva-ruta-bancos-vistas-privilegiadas/00031687188660831882973.htm junto a la placa conmemorativa del 2º recital poético “playa de la ñora” https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2023/03/dia-mundial-de-la-poesia-en-el-mirador.html de modo que, el tiempo se nos paso volando y sin duda quedamos con ganas de más, por lo que ya comenzamos a preparar una nueva salida.



REPERCUSION EN PRENSA

El comercio 07/04/2025


La nueva España, 07/04/2025



viernes, 20 de septiembre de 2024

Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030): Hoja de Ruta


Tal y como afirma Mónica García  "la obesidad infantil es un desafío multifacético que requiere un enfoque integral y coordinado" https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2024/100724-garcia-presentacion-informe-infantil.aspx

De modo que para que todos los niños y niñas, independientemente de su nivel socioeconómico, puedan crecer de forma saludable, es necesario impulsar las acciones recogidas en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil https://www.aepap.org/actualidad/noticias-externas/plan-estrategico-nacional-para-la-reduccion-de-la-obesidad-infantil-2022-2030
En esa linea son múltiples las intervenciones que en nuestra Comunidad Autónoma se llevan a cabo y que sin duda es preciso coordinar: 

lunes, 3 de junio de 2024

CONCURSO CARTELES-SLOGAMS DIA MUNDIAL SIN TABACO AREA V

 

https://actualidad.asturias.es/-/salud-crea-una-red-de-espacios-sin-humo-a-la-que-ya-se-han-unido-varias-instalaciones-deportivas-y-plazas-de-grado-y-colunga?redirect=%2F

Con motivo de la celebración el 31 de Mayo el Día Mundial Sin Tabaco, y teniendo como referencia la experiencia previa de la coordinadora de atención educativa del Área VIII, se convoca desde del Área Sanitaria V en colaboración con los Ayuntamientos de Carreño, Gijón y Villaviciosa y la Asociación Española Contra el Cáncer el primer concurso creativo de carteles con eslóganes preventivos, originales y educativos para motivar a la reflexión y fomentar un estilo de vida libre de humo entre la población joven, haciendo enfasis en los cigarrillos electrónicos y en los vapers



https://www.rtve.es/play/videos/telediario-1/jovenes-expertos-unidos-contra-vapeadores-generacion-libre-humo-2030/16128380/

Concurso en el que han podido participar todos los estudiantes de 12 a 22 años que cursan Enseñanza Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional en centros educativos del Área sanitaria V (Carreño, Gijón y Villaviciosa).

Al mismo se han presentado 104 trabajos entre los cuales se seleccionaran los dos mejores (Ganador y Accésit) para cada una de las cuatro categorías establecidas.  Los premios han sido entregados el 30 de Mayo en el seno del acto que tuvo lugar en el Museo del Ferrocarril de Gijón para celebrar  la Adhesión de las playas del Arbeyal, Poniente y el Rinconin a la Red Asturiana de Playas sin Humo 2024.


https://www.elcomercio.es/gijon/tanta-presion-final-tragas-humo-mal-olor-20240531224409-nt.html
https://www.lne.es/gijon/2024/05/30/gijon-recibe-premio-llevar-playas-103133890.html

Por otra parte a los 2 mejores carteles por categoría presentados por los alumnos del Instituto de Candas, que participaron en el concurso general, se les entregaron los regalos el 31 de Mayo en el acto que tuvo lugar  en el Centro Polivalente “ La Baragaña” de Candás en el que se hizo entrega del diploma acreditativo de la Red Asturiana de Playas sin Humo al Excmo. Ayuntamiento de Candás como miembro de Honor al tener la totalidad de sus playas adheridas a la Red.

Nos acompañaron los alumnos de 5º de primaria del colegio público San Félix que hicieron una entrevista radiofónica a los representantes institucionales sobre el problema del tabaquismo y los alumnos del colegio Poeta Antón de Mari Reguera presentaron unas pancartas con los eslóganes e imagenes sobre el tabaquismo.

Tanto el 30 como el 31 de mayo, tras los actos que tuvieron lugar en el Museo del Ferrocarril como en el Centro Polivalente "la Baragaña" todos los asistentes acudieron paseando hasta las playas de Poniente y de  la Palmera, para descubrir en la entrada de ambas playas una señal informativa de la Red de Playas sin humo  y a continuación se  izó la bandera con el eslogan de “Playas sin humo”.

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/05/26/candas-acogera-acto-dia-mundial-tabaco-promover-vida-sana/00031716717177845112982.htm

martes, 21 de mayo de 2024

ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD-SELLO DE VIDA SALUDABLE: OBJETIVO DE LAS COORDINADORAS DE ATENCION EDUCATIVA

Tras la creación en todas las Areas Sanitarias de esta figura ya solo queda ponerse manos a la obra , siendo las comisiones de salud desde donde se han de ir identificando los problemas/necesidades y buscando conjuntamente las soluciones.

RESUMEN COMISIONES SALUD ESCOLAR

Durante este primer año de andadura y de toma de contacto, además hemos tenido que presentarnos a los servicios de pediatria tanto de Atención Primaria como del Hospital para así aunar esfuerzos. 

PRESENTACION 

Y aprovechando la convocatoria de este año del distintivo de calidad de centros docentes "Sello Vida Saludable" (https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/centros-docentes/premios/sello-vida-saludable.html), hemos aprovechado para revisar que centros en Asturias ya lo tenian https://www.educastur.es/mas-educa-actividades-salud/sello-vida-saludable y animado a su consecución a los que aún no lo tienen.

Con el desarrollo del MOOC “Escuelas Promotoras de Salud” 


y conocido la transformación y evolución de distintos centros educativos con trayectorias y situaciones diferentes en Escuelas Promotoras de Salud

Ahora solo nos queda ir avanzando en pro de la salud de toda la comunidad educativa.




¿QUIEN FUE GLOTONUCA?


Una bruja que dejo huella en el CRA de la Marina enseñando a lavarse los dientes y tomar un Desayuno saludable, y de la que seguro much@s niñ@s de les Mariñes de Villaviciosa no se habrán olvidado (https://alojaweb.educastur.es/web/cralamarina/proyectos/salud).

PROYECTO

VIDEO

Y como no,  sigue siendo un gran ejemplo de Escuela Rural https://www.elcomercio.es/asturias/comarca-sidra/cra-marina-gran-ejemplo-escuela-rural-asturiana-20230518013658-nt.html

martes, 7 de mayo de 2024

Día Mundial Sin Tabaco 2024: proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera

 

Este año, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco (31 de Mayo), la OMS y los defensores de la salud pública de todo el mundo se reunirán para crear conciencia sobre las influencias nocivas de la industria tabacalera en los jóvenes, siendo su consigna el “Proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera”.

https://www.who.int/europe/news-room/events/item/2024/05/31/default-calendar/world-no-tobacco-day-2024--protecting-children-from-tobacco-industry-interference

Ante ello, y con el fin de dar visibilidad a este día, en el Área Sanitaria V, en colaboración con los Ayuntamientos de Carreño, Gijón y Villaviciosa, la Asociación Española Contra el Cáncer y los centros escolares que han manifestado interés por el tema (IES De Candas, IES Rosario Acuña, Patronato San José,  IES Nº 1, IES Villaviciosa, Colegio San Rafael) se ha convocado el primer concurso creativo de carteles con eslóganes preventivos, originales y educativos.


En el mismo pueden participar todos los estudiantes de 12 a 22 años (nacidos entre el 2012 y 2002, incluyendo ambos años) que cursan Enseñanza Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional en centros educativos del Área sanitaria V (Carreño, Gijón y Villaviciosa).


DESCARGAR BASES DEL CONCURSO