Con
motivo de la celebración el 31 de Mayo el Día Mundial Sin Tabaco, y teniendo
como referencia la experiencia previa de la coordinadora de atención educativa
del Área VIII, se convoca desde del Área Sanitaria V en colaboración con los
Ayuntamientos de Carreño, Gijón y Villaviciosa y la Asociación Española Contra
el Cáncer el primer concurso creativo de carteles con eslóganes preventivos,
originales y educativos para motivar a la reflexión y fomentar un estilo de
vida libre de humo entre la población joven, haciendo enfasis en los cigarrillos electrónicos y en los vapers
Concurso en el que han podido participar
todos los estudiantes de 12 a 22 años que cursan Enseñanza Secundaria
Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y
Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional en centros educativos
del Área sanitaria V (Carreño, Gijón y Villaviciosa).
Al mismo se han presentado 104 trabajos entre los cuales se seleccionaran los dos mejores (Ganador y Accésit) para cada una de las cuatro categorías establecidas. Los premios han sido entregados el 30 de Mayo en el seno del acto que tuvo lugar en el Museo del Ferrocarril de Gijón para celebrar la Adhesión de las playas del Arbeyal, Poniente y el Rinconin a la Red Asturiana de Playas sin Humo 2024.
https://www.elcomercio.es/gijon/tanta-presion-final-tragas-humo-mal-olor-20240531224409-nt.html
Por otra parte a los 2 mejores carteles por categoría presentados por los alumnos del Instituto de Candas, que participaron en el concurso general, se les entregaron los regalos el 31 de Mayo en el acto que tuvo lugar en el Centro Polivalente “ La Baragaña” de Candás en el que se hizo entrega del diploma acreditativo de la Red Asturiana de Playas sin Humo al Excmo. Ayuntamiento de Candás como miembro de Honor al tener la totalidad de sus playas adheridas a la Red.
Nos acompañaron los alumnos de 5º de primaria del colegio público San Félix que hicieron una entrevista radiofónica a los representantes institucionales sobre el problema del tabaquismo y los alumnos del colegio Poeta Antón de Mari Reguera presentaron unas pancartas con los eslóganes e imagenes sobre el tabaquismo.
Tanto el 30 como el 31 de mayo, tras los actos que tuvieron lugar en el Museo del Ferrocarril como en el Centro Polivalente "la Baragaña" todos los asistentes acudieron paseando hasta las playas de Poniente y de la Palmera, para descubrir en la entrada de ambas playas una señal informativa de la Red de Playas sin humo y a continuación se izó la bandera con el eslogan de “Playas sin humo”.